Lista de materiales: cantante, talento, buenas canciones, un CD fabricado y editado, redes sociales, público, fans… y paciencia.


Tomemos un cantante, este debe tener un estilo definido, una voz correcta y sentido del ritmo. Esto sería el fondo de armario de cualquier artista.
Ahora pasaremos al talento, ese no se adquiere, pero podemos jugar con el que la naturaleza nos haya concedido. Ser original y tener capacidad para sorprender es guardar un as en la manga. El artista es una marca, un producto y tiene que saber venderse. Si no tiene la voz de Pavarotti siempre puede apostar por canciones con las que se sienta cómodo, adaptadas a su registro de voz. Todo antes que soltar un graznido en pleno escenario.
En cuanto a las canciones, mejor una intro corta, la canción debe enganchar desde su inicio, sino el que esté escuchándola pasará a la siguiente, los portales de música son canales por los que circulan centenares de canciones por minuto. Las letras de las canciones son el alma de la pieza. El público agradece que estén bien escritas, con mensajes claros y comprometidos, buenas letras con las que se identifiquen, en eso consiste parte del éxito de una canción.
«El auténtico arte surge a partir de una impetuosa necesidad creativa del artista» (Albert Einstein)
Acompañar de buenos músicos, un buen equipo de sonido y un buen estribillo que enganche, et voilá, habrá creado una canción preparada para llegar a ser un número uno.
La edición del CD. Es la tarjeta de presentación de un cantante. Por eso hay que mimarlo y cuidarlo hasta el último detalle. Escoger un buen estudio de grabación que lo dote de un sonido impecable, poner la fabricación en manos expertas que le den un acabado perfecto y terminarlo con un buen diseño gráfico, es ese toque que marca la diferencia. Las personas son fetichistas por naturaleza y si les gusta un cantante guardarán sus discos como un trofeo.
Siguiente paso y no menos importante, las redes sociales. Nos guste o no todo pasa por Internet así que hay que apuntarse a las nuevas tecnologías, que no dejan de ser nuevas porque están en constante evolución. Ya tenemos un cantante con su flamante obra y queremos promocionarlo. Se puede empezar por colgar su música en todas las plataformas digitales habidas y por haber. Si es uno de los afortunados que puede ahorrar algún eurillo, será bien invertido en la creación de un videoclip promocional con mucha chispa o en una campaña de Youtube Ads (Videos In Stream que se muestran antes de la reproducción de otro video). El broche? Un blog para interactuar con las fans.
Realmente el cantante se debe a su público que se siente identificado con su música y el mensaje de sus canciones. Por eso mejor mostrarse cercano y asequible, pero sin perder un punto Cool. Dicho de otra manera, no se deben mostrar nunca todas las cartas. Mejor dejar algo a la imaginación.
Texto: Eugenia Sales Gómez
Comentarios recientes